Inicio » Ubuntu 12.04 server » Servidor web Apache
Category Archives: Servidor web Apache
Directorios web virtuales en Ubuntu 12.04 con servidor web apache y webmin
Bueno, ya después de tener un funcionamiento básico de nuestro servidor web, vamos a empezar a ver configuraciones más avanzadas
Concretamente, ahora vamos a crear directorios virtuales, ésto consta de una página web en la que el usuario no tiene que poner al final de la barra de direcciones el nombre del documento al que accederá, si no que lo hará mediante un “alias”, lo que será mucho más sencillo.
Esto además es un sistema de seguridad, pues éstas páginas pueden estar físicamente en carpetas diferentes, con lo que impedimos que un usuario malintencionado navegue por nuestra web sólo poniendo el nombre de los documentos o carpetas que crea tenemos dentro de nuestra carpeta principal.
Comencemos, lo primero que haremos será crear la carpeta dónde se alojará nuestro directorio virtual (la podemos crear donde queramos, no tiene que ser en var/www), yo la he creado en /, y se llama miweb. para asegurarnos que nuestro servidor web puede acceder sin problemas a las páginas web alojadas, le daremos la propiedad de la carpeta al grupo apache (www-data)
Describo a continuación los pasos que he realizado para ello:
-Loguearse como root: sudo su (poner contraseña, aunque no se vea, y pulsar intro)
-Comando crear carpeta: mkdir /miweb
-Cambiar propiedad del grupo: chown root.www-data /miweb
-Comando crear documento web: gedit /miweb/virtu.html , en el archivo que se abre insertamos el contenido, guardamos y cerramos
Los demás pasos los haremos fácilmente a través de Webmin
Una vez logueados en Webmin, en el panel de la izquierda abrimos Servers, seleccionamos Apache Web Server, y pinchamos en la bola del mundo de Virtual Server
Seguidamente iremos a Aliases and Redirects
Y allí dentro insertaremos, en el apartado Document directory aliases, en primer lugar lo que deseamos que el usuario deba introducir en la URL ( a partir del nombre-IP de nuestro servidor) para acceder al sitio especificado, y a continuación la ruta real donde le llevaremos, para mi ejemplo quedaría de la siguiente manera.
Recomiendo poner la barra inclinada final en el primer apartado para evitar problemas a la hora de acceder
Daremos a guardar en la parte de abajo, y para que todo surja efecto en la parte superior derecha daremos a aplicar los cambios, detener apache e iniciar apache sucesivamente
Bueno, si todo ha ido bien, después de este proceso podremos acceder al directorio virtual poniendo el alias en la dirección
Este ha sido otro Jucarmona tutorial, no se pierdan los siguientes.
Instalación básica servidor web apache en Ubuntu 12.04
Vamos a ver cómo instalar el servidor web apache en su versión 2, para ello iremos a la terminal (ctrl+alt+t), y:
- Nos haremos root (usuario con privilegios)
sudo su
- Escribimos la contraseña (no se verá en pantalla), y
apt-get install apache2
Con esto sería suficiente para el funcionamiento básico de apache, pero si preveemos configuraciones más avanzadas, podemos aprovechar para instalar algunos paquetes más:
- Servidor mysql
apt-get install mysql-server
Se nos abre la siguiente ventana, introducimos la que será nuestra contraseña para mysql
La repetiremos cuando nos la pida de nuevo
- Php5
apt-get install php5
- Interacción apache y mysql
apt-get install libapache2-mod-auth-mysql
Ya podemos cerrar la terminal, o desloguearnos del usuario root con
exit
Despues de esto comprobamos que nuestro servidor web apache ya está en funcionamiento, para ello en el navegador escribimos localhost, y nos aparecerá esto
El directorio por defecto está en /var/www/.
Si queremos cambiar la página de inicio por defecto, podemos renombrar el archivo que ya existe, index.html (que es el que se visualiza en la imagen anterior) a index.htm, o incluso borrarlo si no lo vamos a necesitar, y al que queramos que se vea por defecto le pondremos index.html.
En el caso de haber instalado los demás paquetes indicados, procedemos a comprobar su correcto funcionamiento:
- mysql
En la terminal escribimos
mysql -u root -p
Nos pedirá la contraseña para el usuario root de myql, la escribimos ( por supuesto no se verá), y veremos algo como esto
- php
Crearemos un archivo php para que nos muestre información sobre el servidor, escribimos en la terminal
sudo nano /var/www/info.php
Escribimos dentro lo siguiente:
<?
phpinfo();
?>
ctrl+o para guardar, pulsamos Intro, y ctrl+x para salir
Nos vamos al navegador y escribimos localhost/info.php, veremos la información del servidor
Bueno, eso ha sido todo por ahora, gracias por su atención y no se pierdan los siguientes tutoriales